Entre las alternativas motoras que actualmente existen, para automóviles, camiones y maquinaria en general, están los famosos motores diesel, llamados así en honor a su inventor Rudolf Diesel, que creó esta magnifica herramienta motora de alto rendimiento.
Este tipo de motores utiliza un combustible diferente a la gasolina, que lleva por nombre Gas-Oil, comúnmente conocido como diesel, o en su defecto BioDiesel.
Los motores diesel utilizan un sistema de cuatro tiempos los cuales son: admisión, compresión, combustión y escape. Su funcionamiento es bastante sencillo, primeramente entra el aire en la cámara de combustión, seguidamente se comprime este aire con un empuje del émbolo del pistón, para luego inyectar el combustible y producir la combustión que volverá a empujar el pistón, y producirá la fuerza para el movimiento. Finalmente, el escape de los gases dejará la cámara de combustión lista para un próximo ciclo.
En el siguiente video, podemos observar el funcionamiento de un motor diesel:
Excelente explicación.
Excelente explicación gracias
¿Porque entra primero el aire ?
¿porque es necesario conprimir el aire solo ?
Por que los motores diesel trabajan con la auto inflamación del combustible, por lo cual el aire a ser comprimido se calienta y gas-oil sale pulverizado y también caliente al encontrarse los dos componentes el gas-oil alcanza su máximo punto de temperatura y entra en auto inflamación. Espero que te hay servido mi respuesta
que pasa si el conducto de aire se obstruye
felisidades por esta pajina